Todos oímos o leímos la noticia de la masacre de los yihadistas en este triste comienzo de año en un primer momento, pero una vez que vimos las primeras imágenes sobre el policía rematado a sangre fría, nuestra percepción del horror y de condena fueron inmediatamente exponenciales. Una cosa es oír la radio, leer el tweet y o otra ver la imagen.
Volviendo a la ficción del cine, siempre más amable que la realidad filmada, quiero subrayar que la capacidad de establecer conexiones es tan infinita como todo lo que nos rodea. Es algo que no paro de constatar, cada día, desde aquel salto a la creatividad de la mano de Lucas Daglio. ¡Gracias!
Recuerdo en una presentación de empresa, terminar la exposición con una escena del documental ENCUENTROS EN EL FIN DEL MUNDO de Werner Herzog (¡no! no va de pingüinos), donde entrevistaba a personas de diferentes países para averiguar cuáles eran sus motivaciones para ir a la Antártida, la llamada última frontera. Recuerdo aún la cara de algunos empleados no entendiendo el porqué. Os lo recomiendo.
Estoy confeccionando una lista de películas, pero insisto, te sorprendería ver cómo puedes utilizar TODO, y de la manera que tú creas. Desde una escena de cine mudo a un episodio de Breaking Bad. Desde un anuncio a una escena de los Simpsons. Desde un videoclip a una rueda de prensa de Pep Guardiola/José Mourinho. Desde un fragmento del discurso de Steve Jobs o del presidente uruguayo José Mujica a un monólogo de Pepe Rubianes.
Sé que lo has oído hasta la saciedad, pero para mí es el único error que no me permitiría en una presentación/exposición: Saber para quién hablamos. Si haces el esfuerzo de buscar cuáles son los referentes con los que conecta tu público, da igual que no hayas visto todas las temporadas de Juego de Tronos, da igual si no simpatizas con el entrenador portugués, da igual si no te gustan los dibujos animados de South Park .Si esa escena de 3′ ó 4′ (recomiendo no mucho más) SHOW your IDEA, !!GREATl!! no sólo te has ahorrado cientos de palabras, si no que has generado miles de sinapsis más poderosas. Y lo más importante, aún recuerdo el consejo de mi buen amigo y experto en comunicación Miquel Pérez Boj :
«¡No hay monstruo más peligroso que el ABURRIMIENTO! «
Deja una respuesta