trazabilidad

trazabilidad
ricardocoach viajemosjuntos

Tras ver el documental Trazabilidad del #MoritzFeedDogFestival de Barcelona, me he agitado y eso es buena señal. Comparto con vosotros reflexiones, espero que tan poderosas, como las preguntas que me han provocado.

Nos hemos instalado en una cultura del consumo rápido, y el caso de la ropa es un ejemplo perfecto de esa necesidad por consumir nuevas prendas cada vez más rápido, es el llamado fast fashion. Nos estamos dejando devorar, poco a poco, por este enorme FAST FAT que nos ha prometido satisfacer todos nuestros deseos, como nunca antes nos había pasado. Pero esta promesa placebo de darnos lo que deseamos no termina nunca. Somos Prometeos encadenados al engaño. Insatisfechos como tantas veces cambia de maniquí el escaparate.

El síndrome consumista exalta la rapidez, el exceso y el desperdicio.        Zygmunt Bauman

Sin embargo, no todo está perdido, hay nuevos movimientos, nuevos trazos por mirarnos hacia adentro, por formularnos preguntas que busquen esa trazabilidad interna que nos permita conectar con todo aquello que el FAST FAT devora a su paso. En el caso de la ropa, que ha dejado de ser una necesidad a ser moda, de ser un consumo masivo que hace de los Flea Markets otra moda de tanta prenda que ya nos cansa…tanto como las nuevas preguntas por contestar:

Esa prenda con qué te conecta?, mejor dicho, con quién nos conecta ?

Me parece un punto de partida fascinante. #todosestamosconectados, y no me refiero a la moneda de dos caras que es la globalización, ni siquiera a la tecnología que ya nos permite llegar a la aldea donde tejieron tus pantalones…me refiero a esa conciencia global de saber que para llegar al todo es necesario la suma de los individuos. Esa sería la mejor prueba de que las personas nos importan.

Cómo podemos llevar sobre nuestra piel una historia personal y pretender entender qué es lo que me sucede o para qué hago lo que estoy haciendo hora, en este preciso momento. ¿De verdad, no crees que es absurdo?. No estamos solos no es un slogan de extraterrestres sin verificar…es nuestra respuesta más terrenalmente obvia y sin embargo obviada por intereses del FAST FAT que nos devora.

Quiero responderme a mis preguntas, quiero saber cuál es mi TRAZABILIDAD. Si no soy capaz de seguir mi propio trazo estaré en todas las manos que no son las mías. No quiero ser como mi camisa, con marca pero sin nombre, con etiqueta pero sin ética. Creo ,sinceramente, que es el momento de empezar a contestar, de empezar a contestarnos…en el momento que no nos miremos a la cara, seremos cobardes engullidos, perdidos, sin posibilidad de encontrar el trazo.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “trazabilidad

Agrega el tuyo

  1. Hola Ricardo,

    me ha tocado gratamente la fibra de un par de aspectos.

    1 El mayor consumo da más bienestar, como bien sabes, fue un ‘hallazgo’ de los postreros ’50 del siglo pasado. Con independencia de la fortuna de ese ‘meme’, ahora convendrá saber que el momento histórico es otro y ya disponemos de las gráficas que avalan que más PIB no da más felicidad, ni más consumo. Esto por la parte del ‘FAST’.

    2 Del ‘no estamos solos’, a mi me da por conectar el FAST con la individualidad y esta con la desconfianza (a veces esas tres cuestiones, se vuelven vasos comunicantes). Una sociedad de personas que desconfian es una sociedad insana y menos feliz. La posición de partida ante un ser humano es apertura, lo otro … insuficiencia aprendida?.

    Adjunto un link de un video de Richar Layard (visto en ‘Action For Happines’) que explica mucho mejor un poco de esto y otro link, teaser de los Minimalistas dado tu imaginario audiovisual 😉

    Perdona si he escrito algunas cosas que ya sabes, dada tu vasta cultura … 🙂 Un placer leerte.
    Muchas gracias. #HappySat.

    Juanma

    Our basic purpose: https://www.youtube.com/watch?v=iAZwvTV3CyQ
    The MInimalist: https://www.youtube.com/watch?v=WJWVADbD3yY

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: