mis 10 mandamientos del coaching

coach
ricardocoach #viajemosjuntos

A partir de lo aprendido, de lo observado y anotado quisiera compartir con vosotros los tesoros más valiosos que he descubierto en esta apasionante aventura que es el coaching:

1.- POR Y PARA LAS PERSONAS.

Parece obvio pero no lo es. Cuando somos contratados por empresas o por organizaciones, a menudo, sus peticiones van enfocadas a lo impersonal: «Queremos sanear la empresa «,»Nos gustaría mejora la comunicación interdepartamental», etc. ¿Qué es una empresa?, ¿qué es un departamento?. Todas estas preguntas se responden con una única respuesta: PERSONAS.

2.- NO GESTIONAMOS CONFLICTOS, GESTIONAMOS PERSONAS.

Es muy común pensar que el coach es una especie de mediador, de peacemaker, sobre todo, en el ámbito empresarial. No es verdad. El coach no resuelve conflictos entre personas, lo que realiza es un exploración  de los motivos utilizando toda una serie de herramientas. A partir de ahí, ilumina con su linterna dónde trabajar con esa persona/as. En el mundo de la empresa la visión será más sistémica que un coaching personal. Pero a la postre, el foco lo pondremos sobre las personas por muy grande que sea la empresa. Para un coach, el concepto empresa no tiene sentido en sí mismo…la empresa son personas.

3.- LA DIALÉCTICA AMABLE POR LA DIALÉCTICA PERCEPTIVA.

Es la clásica expresión: Cuidado! no metas MAPA!! Es cuando nos referimos a no decir la nuestra, no opinar o juzgar…es decir, nosotros no somos el oráculo de la montaña, ni la amiga del coffee de los domingos por la tarde.

Es sin duda, uno de los puntos más importantes y difíciles de conseguir. Cómo no decirle a alguien, directa o indirectamente, qué es lo que debería hacer o decir. El auténtico profesional del coaching utilizará una dialéctica construida a partir de hechos y no a partir de percepciones. 

4.- SI QUIERES QUE VAYA RÁPIDO ALIGÉRALE EL PESO.

Encontrar los puntos fuertes de tu coache/cliente es la piedra angular. Partimos de lo fuerte, de lo positivo y así conseguimos que camine con paso firme hacia lo menos fuerte. Cogeremos su mejor mochila y la llenaremos con lo mejor que ya tenga nuestro acompañante…en este #viajemosjuntos sólo necesitamos creer…el resto se quedará atrás.

5.- LAS RAZONES SON DEL AQUÍ Y DEL AHORA.

Cada vez que el coach coja su DeLorean será para viajar a un futuro muy cercano y volver al presente continuo, ese que no para, ese presente que nos llevará a la acción. Tan sólo viajaremos al BACK TO THE PAST cuando carguemos el depósito de PNL, cuando los POR QUÉS sean estrictamente necesarios. Pero recuerda, nos centramos en el aquí y en el ahora.

6.- EL COACH NO ES SUPERMAN.

El coaching no sirve para todo es una afirmación que debe permanecer siempre en el horizonte de todo proceso que ya dé los resultados esperados. No todos los coches son iguales, ni todos tienen las mismas habilidades, de la misma manera que nuestros acompañantes pueden estar en situaciones ya muy complejas donde sea necesario la ayuda de un psicólogo o de un terapeuta, etc.

7.- TU MEJOR COMPETENCIA SE LLAMA: HUMILDAD

Sólo desde la humildad y la sencillez el coach será capaz de llevar a cabo la MISIÓN, esa visión desde el estar centrado, aquí y ahora, por y para las personas, reconociendo nuestros límites pero nunca subestimando el potencial de nuestro acompañante. Recuerda: to infinity and beyond.

8.- EXPLORA, EXPLORA Y VUELVE A EXPLORAR.

Déjate llevar, realiza una exploración global, no un feedback 360º, ni ruedas, etc. Explora cada nivel, sin prisas, no saltes de liana en liana, sin su permiso, te perderás en la selva y acabarás cayéndote cuando menos te lo esperes. No lo controles, la mejor herramienta es ESCUCHARLE…Vívelo y verás que todo fluye. Es un auténtico regalo explorar planetas desconocidos a través de la palabra, del verbo, del logos. No colonices, explora y respeta el hábitat.

9.- COACHING LÍQUIDO.

Es muy típico de las prisas en las que vivimos la necesidad de pasar a la acción, la necesidad de justificarlo todo con objetivos, por resultados. Nuestra cultura industrial nos pesa y mucho, y serán los futuros coaches de la llamada sociedad líquida quienes se enfrentarán a nuevos paradigmas de esta realidad tan cambiante. Tengo mucha curiosidad en ver cómo evolucionará el coaching en el período histórico donde más y más rápidamente se están produciendo cambios fruto de los avances tecnológicos. Pero también os digo que la única cultura que necesitamos es la del amor.

10.- ? 

Este último punto es para TODO lo que está por llegar, para todo lo que desconozco, para tantas y tantas experiencias que me faltan por coachear. Este interrogante también es el arma más poderosa que tenemos: son las PREGUNTAS PODEROSAS, tan difíciles de formular para un padawan como yo. Con este interrogante acepto mi ignorancia y a la vez, mi mayor motivación para seguir avanzando. Gracias!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: